Papa Super Chola
$3,00Precio
Características principales:
- Forma y tamaño: Varía según la variedad, desde pequeñas y redondas hasta grandes y alargadas.
- Color: La cáscara y la pulpa pueden ser de diversos tonos: amarillo, blanco, rojo, morado o incluso con manchas o vetas.
- Textura: Dependiendo de la variedad, pueden ser harinosas (ideales para purés) o más firmes (perfectas para guisos y ensaladas).
- Sabor: Su sabor es suave y neutro, lo que la hace perfecta para combinar con una amplia gama de ingredientes.
Usos culinarios:
La papa es extremadamente versátil y se utiliza en innumerables preparaciones alrededor del mundo:
- Fritas: Como papas fritas, chips o galletas crujientes.
- Cocidas: En purés, sopas y guisos.
- Horneadas: Rellenas, gratinadas o como parte de pasteles.
- Platos típicos: En la gastronomía andina destacan preparaciones como el locro de papas, la papa a la huancaína o la causa limeña.
Beneficios nutricionales:
La papa es un alimento altamente nutritivo y energético:
- Carbohidratos complejos: Proporcionan energía de forma sostenida.
- Fibra: Ayuda a la digestión y al control del colesterol.
- Vitaminas: Rica en vitamina C y vitaminas del complejo B.
- Minerales: Contiene potasio, magnesio y pequeñas cantidades de hierro.
- Bajo contenido graso: Es naturalmente baja en grasas, aunque su preparación puede influir en su contenido calórico.
Importancia cultural y económica:
La papa es un alimento básico en muchas culturas y un símbolo de la agricultura sostenible en los Andes. Existen más de 5,000 variedades cultivadas en la región andina, muchas de ellas con colores y sabores únicos, destacando la biodiversidad y la importancia histórica de este tubérculo.
Su versatilidad, valor nutricional y capacidad de cultivo en diferentes climas hacen de la papa uno de los alimentos más consumidos y valorados en todo el mundo.